CONGRESO

El Congreso Latinoamericano de Mantenimiento Industrial será un evento clave para profesionales y empresas del sector, enfocado en los retos y avances más relevantes del mantenimiento en la era digital. Reunirá a especialistas y líderes de distintas áreas para explorar temas como la inteligencia artificial aplicada a la gestión de activos, el mantenimiento preventivo, el análisis de fallas, la confiabilidad operativa y los principales indicadores de rendimiento (KPIs). El congreso ofrecerá un enfoque práctico e innovador para optimizar los procesos industriales, destacando estrategias avanzadas y mejores prácticas que buscan elevar la eficiencia operativa en las organizaciones. También se abordará la importancia de normativas internacionales como la ISO 55001 en la gestión de activos, y el valor de las certificaciones técnicas como herramientas para asegurar competitividad y calidad en el sector. Además de su contenido técnico, el evento brindará espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales, generando oportunidades de networking con colegas, expertos y representantes de empresas líderes. Paneles de discusión y estudios de caso permitirán conocer experiencias reales de transformación digital en mantenimiento industrial, aportando ejemplos aplicables a diversos entornos. En definitiva, el congreso será una excelente oportunidad para actualizar conocimientos, descubrir nuevas tendencias, compartir soluciones efectivas y construir alianzas estratégicas en un entorno colaborativo.

El Congreso Latinoamericano de Mantenimiento Industrial será un evento clave para analizar los desafíos y avances del mantenimiento en la era digital. Reunirá a expertos del sector para tratar temas como inteligencia artificial, mantenimiento preventivo, confiabilidad operativa y gestión de activos con base en la norma ISO 55001. El congreso ofrecerá un enfoque práctico e innovador, destacando estrategias para mejorar la eficiencia operativa y fomentar la calidad a través de certificaciones técnicas. Además, incluirá paneles, estudios de caso y espacios de networking, promoviendo el intercambio de experiencias y la creación de alianzas estratégicas entre profesionales y empresas.

El Congreso Latinoamericano de Mantenimiento Industrial será un evento clave para profesionales y empresas del sector, enfocado en los retos y avances más relevantes del mantenimiento en la era digital. Reunirá a especialistas y líderes de distintas áreas para explorar temas como la inteligencia artificial aplicada a la gestión de activos, el mantenimiento preventivo, el análisis de fallas, la confiabilidad operativa y los principales indicadores de rendimiento (KPIs). El congreso ofrecerá un enfoque práctico e innovador para optimizar los procesos industriales, destacando estrategias avanzadas y mejores prácticas que buscan elevar la eficiencia operativa en las organizaciones. También se abordará la importancia de normativas internacionales como la ISO 55001 en la gestión de activos, y el valor de las certificaciones técnicas como herramientas para asegurar competitividad y calidad en el sector. Además de su contenido técnico, el evento brindará espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales, generando oportunidades de networking con colegas, expertos y representantes de empresas líderes. Paneles de discusión y estudios de caso permitirán conocer experiencias reales de transformación digital en mantenimiento industrial, aportando ejemplos aplicables a diversos entornos. En definitiva, el congreso será una excelente oportunidad para actualizar conocimientos, descubrir nuevas tendencias, compartir soluciones efectivas y construir alianzas estratégicas en un entorno colaborativo.

BENEFICIOS

EXPLORACIÓN DE TENDENCIAS ACTUALES
Sumérjase en las tendencias más actuales del mantenimiento industrial. A través de sesiones y charlas especializadas, obtendrá una visión única de las innovaciones emergentes y las tecno​​logías disruptivas que están dando forma al futuro de la industria.
ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS
Aprenda de experiencias del mundo real a través de casos de estudio inspiradores. Descubra cómo diversas organizaciones han superado desafíos específicos en sus operaciones de mantenimiento, brindándole valiosas lecciones aplicables a su propio entorno.
PARTICIPACIÓN EN TALLERES INTERACTIVOS
Obtenga habilidades prácticas a través de talleres interactivos diseñados por expertos. Estas sesiones prácticas le permitirán aplicar directamente los conceptos aprendidos, fomentando un desarrollo continuo y una comprensión más profunda de las estrategias de mantenimiento efectivas.
CONEXIONES GLOBALES
Establezca conexiones con profesionales de toda la región. El Congreso Latinoamericano de Mantenimiento Industrial proporciona una plataforma única para la creación de redes globales, facilitando la colaboración internacional y la posibilidad de compartir perspectivas valiosas desde diversas geografías.
DESARROLLO CONTINUO PROFESIONAL
Experimente un avance constante en su carrera profesional. Su participación le brindará la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y perspectivas innovadoras directamente de líderes de la industria. Estos insights le permitirán también aplicar de manera​ inmediata estrategias probadas para el éxito en el mantenimiento industrial.
INTERCAMBIO DE IDEAS Y MEJORES PRÁCTICAS
Comparta el intercambio de ideas y mejores prácticas en mantenimiento industrial promoviendo la innovación y la mejora continua que facilita la adopción de tecnologías avanzadas y métodos eficientes, adaptados a diversas industrias. Al compartir experiencias, se evitan errores comunes y se optimizan recursos.

AGENDA

SPEAKER​S

International Tedx Speaker, Docente y Mentor en UDLA.

Conferencista internacional, docente, autor y consultor, reconocido como una de las voces más influyentes en liderazgo y desarrollo humano en Hispanoamérica. Ha sido distinguido como LinkedIn Top Creator, ocupando el puesto N°1 en Argentina en Management & Leader ship. Es speaker TEDx, MBA Ejecutivo y ha realizado estudios de posgrado en la Universidad de California, Berkeley. Brinda conferencias, talleres y clases en destacadas empresas y escuelas de negocios de la región, ayudando a líderes y organizaciones a maximizar su impacto.

David Alaluf

CEO Endress+Hauser Group

CEO de Endress+Hauser Group, Ingeniero Civil de Minas y Máster en Opti mización de Procesos, con 20 años de experiencia en liderazgo y gestión de mantenimiento industrial. Especialista en estrategias de manteni miento predictivo, confiabilidad y automatización, aplica tecnologías avanzadas, análisis de datos e inteligencia artificial para reducir costos operativos y maximizar la eficiencia de los activos. Líder en transforma ción digital del mantenimiento, integrando monitoreo en tiempo real y gestión de activos para impulsar productividad y sostenibilidad en la industria.

Alejandro Perez

Director General - Especialista en Rodamientos – MTF Consultores en Mantenimiento Industrial

Magister en Gestión de Activos y Mantenimiento de la UTFSM e Ingeniero Mecánico USACH, con 15 años de experiencia en innovación, investigación y docencia universitaria. Actualmente cursando un Doctorado con enfoque en inteligencia artificial aplicada al análisis de fallas en​ sistemas industriales. Especializado en proyectos de innovación tecnológica con Big Data e inteligencia artificial en mantenimiento y biomecánica. Línea de investigación en el Doctorado: Confia bilidad, Mantenimiento y Gestión de Activos Físicos. Últimos proyectos incluyen el Detector de Fallas en Correas Transportadoras (DFC), Medidor del Nivel de Carga (MNC) y Detector y Predictor de Roping (DPR)

Diego Damian

¡EXPANDE TU RED DE CONTACTOS EN LA INDUSTRIA!

contáctanos

UBÍCANOS