El Congreso Latinoamericano de Mantenimiento Industrial será un evento clave para profesionales y empresas del sector, enfocado en los retos y avances más relevantes del mantenimiento en la era digital. Reunirá a especialistas y líderes de distintas áreas para explorar temas como la inteligencia artificial aplicada a la gestión de activos, el mantenimiento preventivo, el análisis de fallas, la confiabilidad operativa y los principales indicadores de rendimiento (KPIs). El congreso ofrecerá un enfoque práctico e innovador para optimizar los procesos industriales, destacando estrategias avanzadas y mejores prácticas que buscan elevar la eficiencia operativa en las organizaciones. También se abordará la importancia de normativas internacionales como la ISO 55001 en la gestión de activos, y el valor de las certificaciones técnicas como herramientas para asegurar competitividad y calidad en el sector. Además de su contenido técnico, el evento brindará espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales, generando oportunidades de networking con colegas, expertos y representantes de empresas líderes. Paneles de discusión y estudios de caso permitirán conocer experiencias reales de transformación digital en mantenimiento industrial, aportando ejemplos aplicables a diversos entornos. En definitiva, el congreso será una excelente oportunidad para actualizar conocimientos, descubrir nuevas tendencias, compartir soluciones efectivas y construir alianzas estratégicas en un entorno colaborativo.
El Congreso Latinoamericano de Mantenimiento Industrial será un evento clave para analizar los desafíos y avances del mantenimiento en la era digital. Reunirá a expertos del sector para tratar temas como inteligencia artificial, mantenimiento preventivo, confiabilidad operativa y gestión de activos con base en la norma ISO 55001. El congreso ofrecerá un enfoque práctico e innovador, destacando estrategias para mejorar la eficiencia operativa y fomentar la calidad a través de certificaciones técnicas. Además, incluirá paneles, estudios de caso y espacios de networking, promoviendo el intercambio de experiencias y la creación de alianzas estratégicas entre profesionales y empresas.
El Congreso Latinoamericano de Mantenimiento Industrial será un evento clave para profesionales y empresas del sector, enfocado en los retos y avances más relevantes del mantenimiento en la era digital. Reunirá a especialistas y líderes de distintas áreas para explorar temas como la inteligencia artificial aplicada a la gestión de activos, el mantenimiento preventivo, el análisis de fallas, la confiabilidad operativa y los principales indicadores de rendimiento (KPIs). El congreso ofrecerá un enfoque práctico e innovador para optimizar los procesos industriales, destacando estrategias avanzadas y mejores prácticas que buscan elevar la eficiencia operativa en las organizaciones. También se abordará la importancia de normativas internacionales como la ISO 55001 en la gestión de activos, y el valor de las certificaciones técnicas como herramientas para asegurar competitividad y calidad en el sector. Además de su contenido técnico, el evento brindará espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales, generando oportunidades de networking con colegas, expertos y representantes de empresas líderes. Paneles de discusión y estudios de caso permitirán conocer experiencias reales de transformación digital en mantenimiento industrial, aportando ejemplos aplicables a diversos entornos. En definitiva, el congreso será una excelente oportunidad para actualizar conocimientos, descubrir nuevas tendencias, compartir soluciones efectivas y construir alianzas estratégicas en un entorno colaborativo.
Conferencista internacional, docente, autor y consultor, reconocido
como una de las voces más influyentes en liderazgo y desarrollo
humano en Hispanoamérica. Ha sido distinguido como LinkedIn Top
Creator, ocupando el puesto N°1 en Argentina en Management & Leader
ship. Es speaker TEDx, MBA Ejecutivo y ha realizado estudios de posgrado
en la Universidad de California, Berkeley. Brinda conferencias, talleres y
clases en destacadas empresas y escuelas de negocios de la región,
ayudando a líderes y organizaciones a maximizar su impacto.
CEO de Endress+Hauser Group, Ingeniero Civil de Minas y Máster en Opti
mización de Procesos, con 20 años de experiencia en liderazgo y gestión
de mantenimiento industrial. Especialista en estrategias de manteni
miento predictivo, confiabilidad y automatización, aplica tecnologías
avanzadas, análisis de datos e inteligencia artificial para reducir costos
operativos y maximizar la eficiencia de los activos. Líder en transforma
ción digital del mantenimiento, integrando monitoreo en tiempo real y
gestión de activos para impulsar productividad y sostenibilidad en la
industria.
Magister en Gestión de Activos y Mantenimiento de la UTFSM e Ingeniero Mecánico USACH, con 15 años de experiencia en innovación, investigación y docencia
universitaria. Actualmente cursando un Doctorado con enfoque en inteligencia
artificial aplicada al análisis de fallas en sistemas industriales. Especializado en
proyectos de innovación tecnológica con Big Data e inteligencia artificial en
mantenimiento y biomecánica. Línea de investigación en el Doctorado: Confia
bilidad, Mantenimiento y Gestión de Activos Físicos. Últimos proyectos incluyen el
Detector de Fallas en Correas Transportadoras (DFC), Medidor del Nivel de Carga
(MNC) y Detector y Predictor de Roping (DPR)
Gerente de Operaciones en CENCOSUD S.A., con una sólida trayectoria
en el sector logístico. Especialista en optimización de procesos de distri
bución y gestión de la cadena de suministro, ha liderado proyectos
clave en mejora operativa, reducción de costos y eficiencia en la última
milla. Su experiencia incluye la implementación de estrategias innova
doras, digitalización de procesos y fortalecimiento de la infraestructura
logística en grandes operaciones de retail, logrando importantes avan
ces en productividad y servicio al cliente.
Gerente y Fundadora IDC Ingeniería de Confiabilidad, Ingeniera Mecánica,
emprendedora y apasionada por la confiabilidad, certificada Asesor en
Gestión de Activos (CAMA), Líder AMP Strategic ISO 55000, profesional IAM,
Profesional CMRP y Gestor de Mantenimiento y Confiabilidad ACIEM – CGMC,
miembro y Chair del comité SMRP LATAM, con más de 10 años de experiencia
en el sector industrial en diferentes países de Latinoamérica. Liderazgo en
proyectos de comisionamiento y puesta en marcha de plantas industriales,
implementación de estrategias mantenimiento, confiabilidad y gestión de
activos alineados a los fundamentos de la Industria 4.0.
Director de Continuum Consultores, especialista en Excelencia Operativa, Lean
Manufacturing, Gestión de Proyectos y Planeación Estratégica. Ingeniero con
maestrías en Ingeniería Industrial y Sistemas de Calidad y Productividad, y
candidato a Doctor en Dirección y Liderazgo. Certificado Black Belt Lean Six
Sigma por la University of California Irvine, Auditor Líder en Sistemas de Gestión y
Director de Proyectos acreditado por la International Project Management Asso
ciation. Instructor certificado por el American Council for Six Sigma y autor de la
norma mexicana de competencias CONOCER Green Belt.
20 años de experiencia en mantenimiento industrial, formación en Ingeniería
Mecánica en la USFQ, Certificado CMRP y Postgrado en Confiabilidad Industrial
en Universidad Austral de Argentina, Luis es especialista en Gestión de Activos,
Gestión de Mantenimiento, Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo Operacional,
actualmente se desempeña como Jefe de Mantenimiento en SLB proyecto
Shaya, Presidente de Association of Asset Management Professionals Capítulo
Ecuador (AMP), Miembro del Institute of Asset Management (IAM) de UK, Society
of Maintenance and Reliability Professionals (SMRP), Miembro del Comité Técni
co de la ISO55000 TC251 y catedrático de de la Universidad San Franciso de
Quito.
Vicepresidente de Recursos Humanos en Gildan Activewear, escritor y
coach internacional de liderazgo. Autor del influyente libro "Liderazgo
Imperfecto", donde explora cómo aceptar la belleza de la imperfección
permite a los líderes liberarse del ideal del superhéroe y transformarse
en líderes auténticos y humanos. Su enfoque inspira a conectar genui
namente con los equipos y liderar desde la autenticidad, fomentando un
liderazgo más cercano y efectivo.
Gerente de Mantenimiento LATAM en Fraser Alexander, con 15 años de
experiencia liderando la implementación y optimización de la Gestión de
Activos y Mantenimiento en industrias de alto consumo de activos. Espe
cialista en confiabilidad para sectores como minería, petróleo, gas,
petroquímica, cemento, manufactura y alimentos.
Certificado CMRP y líder en estrategias de mantenimiento para maximi
zar la eficiencia operativa en América Latina. Experto en proyectos de
ingeniería de mantenimiento, reinyección de gas, perforación y refinería,
con un enfoque en sostenibilidad y transformación digital.
Directora Internacional en Mantenimiento & Confiabilidad en LATAM, con 20 años
de experiencia en la gestión de proyectos y contratos mineros en Chile y México.
Especialista en planificación y ejecución de mantenciones mayores, liderando
equipos de hasta 2.000 especialistas en Metalmecánica, Electricidad e Instru
mentación. Destacada por la formación de equipos de alto rendimiento y la
optimización de procesos en minería subterránea. Promotora de la inclusión
femenina en la industria y reconocida internacionalmente por su liderazgo y
excelencia operacional. Fundadora de OTEC CONFIATALENTO y experta en trans
formación organizacional con enfoque en sostenibilidad.
Líder visionario en mantenimiento, logística y transporte en Latinoaméri
ca, con más de 30 años revolucionando la eficiencia operativa en la
cadena de suministro. Fundador de Webpicking.com y creador de "Ha
blemos de Logística", ha transformado la gestión de activos y el mante
nimiento estratégico en la industria.
Pionero en la comercialización de equipos de transporte y en la optimización de procesos, es una voz influyente en foros especializados, publicaciones y eventos clave como el Foro de la Sustentabilidad y Supply
Chain, impulsando la innovación y el futuro del sector.
Director General de World Travel Academy Argentina y Sudamérica, pro
gramas educativos para jóvenes talentos en la NASA, DISNEY y Silicon
Valley. CEO & Co-Fundador de EPROCESS.SITE, líder en consultoría de
Procesos, Calidad y Servicio al cliente, Energía y Protección de Datos.
Experto con 27+ años y 130.000 horas en Gestión Empresarial, abarcando
Calidad, Sostenibilidad, Seguridad, Anticorrupción y Cultura de Servicio.
Mentor de auditores y directivos en la excelencia empresarial y la trans
formación organizacional.
This site was created with the Nicepage